- carpa
- I
(Del bajo lat. carpa.)► sustantivo femenino ZOOLOGÍA Pez de agua dulce, de grandes escamas y aleta dorsal larga, la anal corta y cuatro barbillas en la boca. (Cyprinus carpio.)————————II(De origen incierto.)► sustantivo femenino AGRICULTURA Gajo o racimillo de uvas.————————III(De origen incierto.)► sustantivo femenino1 Toldo que cubre un circo u otro recinto amplio:■ sirvieron el aperitivo en una carpa.2 América Tenderete de feria.3 América Tienda de campaña.
* * *
carpa1 (del lat. vg. «carpa», del sup. gót. «karpa»; Cyprinus carpio) f. *Pez teleósteo de agua dulce, generalmente pardo verdoso por el lomo, aunque existen variedades de vivos colores, obtenidas mediante la cría selectiva. Tiene una aleta dorsal larga, grandes escamas y cuatro barbillas bajo la boca.————————carpa2 (del germ. «krappa», gancho) f. Gajo de *uvas. ≃ Garpa.————————carpa3 (¿del quechua «carppa», toldo, chozo de paja?)1 (Am. S.) f. *Toldo o tenderete de feria.2 (Am. S., Guat., P. Rico, R. Dom.) *Tienda de campaña.3 (Arg., Par., Ur.) Tienda de playa.4 Entoldado grande, como el que cubre los circos.* * *
carpa1. (Del lat. tardío carpa, y este del gót. *karpa). f. Pez teleósteo fisóstomo, verdoso por encima y amarillo por abajo, de boca pequeña sin dientes, escamas grandes y una sola aleta dorsal, que vive muchos años en las aguas dulces. Hay una especie procedente de China, de color rojo y dorado.————————————————carpa3. (Del quechua karpa). f. Gran toldo que cubre un circo o cualquier otro recinto amplio. || 2. Am. tienda de campaña. || 3. Arg., Par., Perú y Ven. Tienda de playa. || 4. Bol., Hond. y Nic. Tienda montada durante algunas fiestas populares, donde se venden comestibles y bebidas.* * *
(del l. carpa)► femenino ZOOLOGÍA Pez osteíctio del orden cipriniformes (Cyprinus carpio). Es propio de aguas estancadas o lentas; su carne es poco apreciada.————————(del quechua carppa, toldo)► femenino América Toldo, tenderete, tienda de campaña.* * *
Pez marrón verdoso y resistente (Cyprinus carpio, familia Cyprinidae), originario de Asia, pero introducido en Europa, América del Norte y otros lugares.Tiene escamas grandes, dos barbillas (apéndices sensoriales carnosos como bigotes) a cada lado de la mandíbula superior y vive sola o en cardúmenes pequeños en lagunas, lagos y ríos tranquilos enmalezados, y de fondo cenagoso. Es omnívora y con frecuencia remueve el sedimento mientras lo escarba en búsqueda de alimento, afectando a muchas plantas y animales. Las carpas crecen hasta un largo de unos 35 cm (14 pulg.) en promedio y algunas hasta 100 cm (40 pulg.) y pesan 22 kg (49 lb). Pueden vivir más de 40 años en cautiverio.
Enciclopedia Universal. 2012.